
SG Inmuebles, en colaboración con el arquitecto Alfredo Paya, ha llevado a cabo la rehabilitación de una vivienda única, destacando especialmente el diseño del salón comedor. Este proyecto resalta por su enfoque minimalista y las soluciones constructivas innovadoras, creando un espacio que fusiona sofisticación y confort.
Una de las características más destacadas de este diseño es la impresionante altura de los techos, que, combinada con los amplios ventanales, favorece la entrada de abundante luz natural. Esta luminosidad no solo amplía visualmente el espacio, sino que también mejora la eficiencia energética del hogar, creando una atmósfera de amplitud y frescura en toda la vivienda.
La renovación de la carpintería exterior, utilizando materiales de alta calidad en un acabado mixto de madera y aluminio, no solo refuerza la estética, sino que también optimiza el aislamiento térmico y acústico, incrementando el confort en las diferentes estancias. Las paredes curvas, por su parte, añaden un toque moderno y distintivo, promoviendo una circulación fluida entre los espacios y suavizando las líneas rectas del diseño.
El salón se caracteriza por un sofá blanco de líneas limpias, acompañado de cojines en tonos neutros, y sillas vintage plegables con estructura metálica plateada y asientos de ante marrón oscuro. El suelo de madera en parquet de espiga clara aporta elegancia y calidez, mientras que detalles decorativos como una lámpara de pie y una mesa auxiliar de estilo retro complementan el ambiente de manera funcional y estilizada.
En el comedor, una mesa ovalada de cristal transparente, apoyada sobre una base de madera oscura de diseño curvilíneo, se acompaña de seis sillas de madera de estilo contemporáneo. Los muebles lineales y una lámpara colgante estilizada refuerzan el concepto minimalista del espacio, mientras que la paleta de colores neutros —que incluye blancos, beiges y tonos marrones— contribuye a crear un ambiente tranquilo y acogedor.
Desde una perspectiva constructiva, este proyecto se distingue no solo por su atractivo visual, sino también por la calidad de los materiales empleados y la meticulosa atención al detalle, logrando una optimización tanto de la funcionalidad como del bienestar emocional de los habitantes. En resumen, este proyecto demuestra cómo combinar una base técnica sólida con una estética cautivadora, resultando en espacios que enriquecen emocionalmente y brindan una gran sensación de bienestar.